DESIGN WEEK MEXICO 2025

Design Week México 2025 celebra su 17ª edición, consolidándose como uno de los eventos más relevantes del calendario cultural y creativo de la Ciudad de México.

Bajo el lema “Diseñado en México”, la edición de este año es un llamado a la acción para empoderar a la comunidad creativa y enaltecer el diseño nacional como motor de transformación económica, social y cultural.

Organizado por México Territorio Creativo, una organización no gubernamental y sin fines de lucro, el evento conecta a arquitectos, diseñadores, artistas y artesanos de México y el mundo en una red que trasciende fronteras. Como misión, y como parte de enaltecer la colaboración y los eventos que ya se desarrollan dentro de este mes, sumamos esfuerzos con nuevas organizaciones y damos la bienvenida a la Semana del Cambio Climático y a una edición más de Obra Blanca, fortaleciendo así la agenda creativa y cultural de octubre.

Argentina será el país invitado en esta edición, en el marco de una colaboración institucional con el Gobierno de la República Argentina y su Embajada en la Ciudad de México. Esta alianza refuerza los lazos bilaterales a través del diseño, el arte y la arquitectura, promoviendo un intercambio creativo que trasciende fronteras. La presencia de Argentina se inscribe dentro de un ejercicio de diplomacia cultural, entendida como un puente para el diálogo, la colaboración y la proyección internacional de las comunidades creativas de ambos países. Además, se mantienen y fortalecen los nexos colaborativos con Francia, Colombia y Estados Unidos, continuando con el trabajo conjunto que ha enriquecido ediciones anteriores y fomentando el intercambio cultural y profesional.

El programa de residencias integra a creativos de distintas partes del mundo y se desarrolla en diversos estados de la República Mexicana, fomentando el intercambio cultural y la descentralización de la actividad creativa.

Se refuerza el nexo con organizaciones internacionales, ampliando las oportunidades de colaboración y proyección global para los participantes; se impulsa la colaboración con universidades de la Ciudad de México y del mundo, generando un espacio de formación y experimentación que conecta a estudiantes y académicos con la escena profesional del diseño.

Design Week México mantiene una relación activa con la Organización Mundial de Design Weeks, de la cual es miembro fundador, reafirmando su papel en la red internacional de plataformas de diseño.

La programación 2025 explora la intersección entre tradición e innovación a través de:

  • Instalaciones públicas que reimaginan perspectivas históricas.
  • Proyectos y materiales experimentales que abren nuevas fronteras en el diseño sostenible.
  • Colaboraciones intergeneracionales que potencian la creatividad colectiva.
  • Reutilización adaptativa del patrimonio arquitectónico como ejemplo de preservación e innovación.

Hemos posicionado a octubre como el mes del diseño en México, gracias a 17 ediciones que han transformado la ciudad en un laboratorio creativo abierto a la comunidad y al mundo, y que año con año consolidan este reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

La Ciudad de México se posiciona como un punto de encuentro de vanguardias artísticas, intelectuales y creativas, integrando cada vez más activamente a Latinoamérica en la conversación global del diseño.

Design Week México actúa como:

  • Plataforma de diplomacia cultural.
  • Motor de innovación y sana competencia en el sector creativo.
  • Referente del diseño socialmente responsable.

El espíritu de esta edición reside en que “Diseñado en México” no es solo un lema, sino un manifiesto que invita a transformar entornos, conectar culturas y proyectar la creatividad mexicana hacia el escenario internacional.


PAÍS INVITADO

Argentina

En el marco del eje temático “Diseñado en México”, Design Week México 2025 abre el diálogo hacia el sur del continente con la presencia de Argentina como país invitado. Esta colaboración celebra el encuentro entre dos culturas de fuerte carácter, donde el diseño actúa como puente entre herencia e innovación, pensamiento crítico y sensibilidad material.

La participación de Argentina ofrece una mirada complementaria: una aproximación al diseño donde lo conceptual convive con lo funcional, y donde la experimentación se articula con la identidad. Su presencia en México permite trazar paralelismos y contrastes entre tradiciones, metodologías y visiones del habitar contemporáneo, impulsando así una conversación transcontinental que enriquece ambas escenas creativas.

Más que una colaboración, se trata de una co-creación que celebra la diversidad latinoamericana desde una mirada proyectiva. El intercambio entre Argentina y México se convierte en plataforma para imaginar futuros comunes desde el diseño, reconociendo en la diferencia una oportunidad para innovar con propósito y sentido.

La colaboración con Argentina fue posible gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura, la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, y la Embajada de la República Argentina en México.

¡Para conocer más da click aquí!


PROGRAMA 2025

Visión y Tradición

Fechas: 07 octubre – 02 noviembre 2025
Evento Gratuito

Ubicación: Museo Nacional de Antropología
Horarios: Martes a Domingo 9:00h – 18:00h

País Invitado: Argentina
Curaduría: Design Week México

Visión y Tradición, el programa de residencias de Design Week Mexico, une a diseñadores y artesanos en una experiencia colaborativa única. En esta edición, Argentina es el país invitado y se contará con la participación especial de varios estados de la República Mexicana, próximos a anunciarse. Esta combinación permite un intercambio cultural enriquecedor entre diseñadores y artesanos de México y Argentina.

El resultado de esta colaboración se presenta en la emblemática media luna del Museo Nacional de Antropología, donde convergen técnicas tradicionales y enfoques contemporáneos. Las piezas creadas reflejan la riqueza cultural, la innovación y el talento colectivo de todos los participantes.

Desde sus orígenes, Design Week México ha tenido la misión de promover el diseño mexicano a través del diálogo con las industrias creativas y culturales de otros países. Argentina como país invitado trabajando de la mano con artesanos y artesanas de México ofrece una enorme oportunidad de crear un diálogo entre el diseño de vanguardia y la artesanía, patrimonio artístico cultural de nuestro país. 

La visita a los talleres de los artesanos, la convivencia y las sesiones de trabajo generan cada una de las piezas que son el resultado de la sensibilización del trabajo entre los participantes. Trabajando en conjunto en un ambiente de absoluto respeto y retroalimentación, se fusionan las filosofías de diseño, resultando en la creación de piezas únicas.

La realización de Visión y Tradición es posible gracias al valioso apoyo del Museo Nacional de Antropología y la solidaridad de Arte y Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego. La colaboración con Argentina fue posible gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura, la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, y la Embajada de la República Argentina en México.


PRINT

Fechas: 08  octubre – 01 noviembre 2025
Evento Gratuito

Design Week México invita a ilustradorxs, diseñadorxs, tipógrafxs y artistas gráficxs de todo el mundo a participar en la segunda edición de PRINT, que se llevará a cabo del 08 de octubre al 1 de noviembre en el White Box de G.56 Hub Creativo.

PRINT regresa en 2025 como una plataforma para exhibir el talento en diseño gráfico, ilustración y medios impresos en el marco de Design Week México. En esta edición, buscamos ampliar las categorías de participación y garantizar una presentación de alta calidad mediante especificaciones claras para la entrega de obras. PRINT 2025 se llevará a cabo nuevamente en el White Box de G.56 Hub Creativo durante Design Week México. Un jurado especializado seleccionará a los participantes y otorgará el  Premio Print de $20,000 MXN a la pieza más destacada. Además, se otorgará una mención honorífica a la pieza más destacada de cada categoría.

Esta edición de PRINT 2025 se enmarca en la temática “Diseñado en México”, con el objetivo de consolidar a México como un país de diseño de alta calidad reconocido a nivel internacional. Buscamos obras que reflejan el talento, la creatividad y la innovación del diseño gráfico y la ilustración en México, proyectándose más allá de nuestras fronteras.

Ubicación: White Box (G.56)
Horarios: Martes a Viernes 11:00h – 18:30h | Sábado 11:00h – 14:30h

Curaduría: Design Week México


Design House

Fechas: 09 octubre – 02 noviembre 2025
Ubicación: Sierra Nevada 355, Lomas – Virreyes, Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo, 11000 Ciudad de México, CDMX
Horarios: Todos los días 10:00h – 18:00h

Design House, la plataforma estrella de Design Week Mexico, regresa en su decimoséptima edición, consolidándose como un referente en el mundo del diseño y la arquitectura. En este evento de renombre, los mejores despachos de arquitectura e interiorismo del país se reúnen para crear espacios extraordinarios y sorprendentes.En Design House, se puede apreciar la perfecta combinación entre mobiliario, acabados, iluminación, accesorios y arte, todos ellos pertenecientes a los reconocidos Dealers de Diseño. Cada espacio exhibido es una obra maestra en sí misma, reflejando el talento y la creatividad de los profesionales participantes. Design House es una experiencia imprescindible para quienes buscan estar a la vanguardia en diseño y descubrir las últimas tendencias en el mundo del interiorismo.


Dealers de Diseño

Fechas: 09 octubre – 02 de noviembre 2025
Ubicación: Design House 2025
Horarios: Todos los días 10:00h – 18:00h

Dealers de Diseño es una plataforma esencial dentro de Design House, el espacio más visitado de Design Week México. Este programa reúne una cuidada selección de mobiliario, acabados, iluminación, accesorios y arte-objeto, proporcionados por marcas, diseñadores, galerías y artesanos nacionales e internacionales.

A través de una colaboración directa, los interioristas y arquitectos participantes en Design House integran piezas de los Dealers en sus espacios, creando ambientes reales que propicien un diálogo natural entre el diseño de interiores y el diseño de producto. Las piezas se exhiben en un contexto funcional y estético, cobrando vida dentro de propuestas habitables que reflejan innovación, estilo y visión.

Cada pieza cuenta con un código QR, lo que permite a los más de 20,000 visitantes conocer información detallada sobre el diseñador, los procesos creativos y las características del objeto. Esta experiencia interactiva enriquece el recorrido y promueve la conexión entre el público y las marcas.

Dealers de Diseño no sólo visibiliza el trabajo de creadores contemporáneos, sino que también impulsa oportunidades de negocio, networking y posicionamiento dentro de una comunidad especializada en diseño.

Categorías participantes:
Acabados
Mobiliario
Mobiliario de exterior
Iluminación
Accesorios
Arte-objeto


Inédito

Fechas: 11 octubre 2025 – 11 enero 2026
Evento Gratuito

Ubicación: Espacio CDMX

Horarios: Todos los días 10:00h – 18:00h

Inédito, en su decimoprimera edición, se presenta como una exposición de piezas de diseño utilitario y arte objeto completamente inéditas en Design Week Mexico 2025. Cada creación exhibida es única y nunca antes ha sido vista, difundida o comercializada, lo cual le confiere un valor especial y exclusivo.

Además, Inédito se divide en categorías como Profesional y Universitario, para abarcar una amplia variedad de propuestas estéticas y fomentar la participación de diseñadores emergentes. Este año, se espera la  presencia de piezas de diseñadores del país invitado y estado invitado agregando diversidad cultural a la exposición.

En la categoría Profesional, se otorgan 7 menciones honoríficas, así como el Premio Cree en ti: de $80,000 MXN, otorgado por Banco Azteca. La exposición se llevará a cabo en el Espacio CDMX Arquitectura y Diseño, brindando un entorno perfecto para apreciar las piezas y sumergirse en la atmósfera del diseño.


Tours de Diseño

Fechas: 10 octubre – 31 octubre
Eventos gratuitos con previo registro

Ubicación: Ciudad de México
Consulta la cartelera en www.designweekmexico.com

Una vez más, contamos con una programación que expande el conocimiento de diversas ubicaciones en la Ciudad de México que difunden el trabajo de miles de creadores a lo largo de la república. Tours de Diseño consiste en un pequeño circuito de showrooms, talleres y tiendas de diseño mexicano (contemporáneo y artesanal) a los que nuestra comunidad podrá acudir durante el mes de octubre del año en curso. Cada ubicación realizará un levantamiento con el fin de que más personas asistan y conozcan su trabajo, todo en pro de impulsar a las y los creativos mexicanos.


Pabellón DC x Audi

Fechas: 11 octubre y  12 octubre
Entrada libre

Ubicación: Parque Lincoln
Horarios:
Sábado 10:00h – 20:00h
Domingo 10:00h – 19:00h

Desde 2013, destacados arquitectos nacionales e internacionales han sido invitados por DWM para crear pabellones que logren generar diversos cuestionamientos crítico-estéticos en torno a nuestra actualidad. Hoy por hoy, Pabellón Diseño Contenido x Audi, se ha convertido en una plataforma para proyectos experimentales de algunos de los mejores arquitectos del mundo. En el marco de la decimoséptima edición de DWM, en alianza con Audi, se creará un pabellón especial que se presentará en octubre de 2025.


Diseño Contenido

Fechas: 11 octubre y  12 octubre
Entrada libre

Ubicación: Parque Lincoln
Horarios:
Sábado 10:00h – 20:00h
Domingo 10:00h – 19:00h

Sobre la calle Julio Verne en el Parque Lincoln —un área pública de esparcimiento y comercial muy transitada en la colonia Polanco— se despliegan 20 contenedores que funcionan como showrooms temporales de una selecta muestra del trabajo de diseñadores contemporáneos mexicanos, formando una concurrida feria urbana.

Mediante esta plataforma las marcas salen de sus hábitats para generar nuevos entornos y experimentar nuevas formas de exponer sus visiones y productos, así como ampliar la difusión de su trabajo.

Reunir comunidades creativas es uno de los principales objetivos de este proyecto, es por esto que por un fin de semana Diseño Contenido se apropia del espacio público y lleva el diseño a la calle para generar diálogos entre los diseñadores y la sociedad.


Acciones Climáticas

En el marco de la Semana Climática, Design Week Mexico reafirma su compromiso con el diseño sostenible y el diálogo interdisciplinario frente a los desafíos medioambientales de nuestro tiempo. Como parte de su agenda 2025, DWM fortalece sus alianzas con actores clave que comparten una visión común: el diseño como herramienta para la transformación social, ecológica y cultural.

Este año, celebramos la colaboración con Audi, una marca que impulsa la innovación responsable. A través de su programa de movilidad sustentable y su certificación de carbono neutral, Audi se une a Design Week Mexico para explorar nuevas rutas hacia un futuro más consciente y regenerativo.

La presencia de DWM en la Semana Climática busca visibilizar iniciativas de diseño con impacto positivo, así como generar espacios de reflexión sobre los materiales, procesos y sistemas que configuran los entornos que habitamos.

Desde el diseño de producto hasta la planificación urbana, es urgente repensar nuestra manera de crear. En alianza con instituciones, marcas y creativos comprometidos, DWM participa activamente en la construcción de un ecosistema de diseño alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


Compromiso Social

Desde su fundación, Design Week Mexico ha sostenido una visión clara: el diseño no es solo una práctica estética, sino una herramienta de cambio con la capacidad de incidir en lo social, lo cultural y lo económico. Por ello, uno de los pilares fundamentales de DWM es su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades y la generación de vínculos significativos entre diseñadores, artesanos y aliados estratégicos.

A través de programas como Visión y Tradición, DWM promueve el intercambio de saberes entre creadores contemporáneos y maestras y maestros artesanos de distintas regiones del país, reconociendo la riqueza de las técnicas tradicionales y fomentando su continuidad desde una perspectiva colaborativa, ética y horizontal.

Este compromiso se extiende también a la construcción de alianzas con instituciones, marcas y organizaciones que comparten una agenda de responsabilidad social. Desde procesos de producción más conscientes hasta iniciativas de inclusión y educación, Design Week Mexico trabaja para que el diseño tenga un impacto real y positivo en los territorios donde se desarrolla.

Más que una plataforma de exhibición, DWM es un espacio de encuentro, diálogo y corresponsabilidad, donde se construyen redes duraderas entre creativos, comunidades y agentes del cambio.


NOTAS DEL EDITOR

MÉXICO TERRITORIO CREATIVO

México Territorio Creativo (MXTC) es una organización mexicana no-gubernamental sin fines de lucro, que reúne y promueve la producción creativa a través de una red local e internacional. MXTC promueve el trabajo de creadores contemporáneos y su intersección con diferentes disciplinas entre arquitectos, diseñadores, artistas y artesanos, celebrando todas las facetas del proceso creativo.

WEB: https://mxterritoriocreativo.com
FB: /mxterritoriocreativo
IG: @mxterritoriocreativo
PT: /mxtcmxtc

DESIGN WEEK MEXICO

Design Week Mexico es una plataforma que promueve y contribuye a la escena local del diseño. Cada año a través de su programación propicia el análisis y la reflexión en torno a retos locales con relevancia global desde la perspectiva del diseño.

WEB: https://designweekmexico.com
FB: /designweekmex
IG: @designweekmex
TW: @designweekmexic
YT: @designweekmexico
VM: /designweekmexico

ESPACIO CDMX

Espacio CDMX Arquitectura y Diseño, anteriormente el Taller del Trenecito de Chapultepec, es un espacio regenerado por MXTC en 2018 dentro del marco de World Design Capital (WDC) CDMX 2018. El edificio data de 1964 y es atribuido al arquitecto Félix Candela por sus cualidades arquitectónicas.

Cómo parte del proceso de recuperación física y simbólica del lugar y nueva vocación se han presentado exposiciones, conferencias, talleres y activaciones, como proyectos de estudiantes, diseñadores, arquitectos y colectivos de producción cultural en torno al diseño para generar una propuesta de contenido muy puntual para los visitantes.

WEB: https://espaciocdmx.com
FB: /espacio.cdmx.arq
IG: @espacio_cdmx

TERRITORIO GALERÍA

Territorio es un espacio para celebrar la creatividad y la innovación. En el corazón de la colonia San Miguel Chapultepec, en la Ciudad de México, se encuentra Territorio, una galería de diseño que exhibe piezas de diseño industrial, arte-objeto, mobiliario y accesorios, entre otros. La galería alberga una selección de piezas de diseñadores mexicanos e internacionales, que representan una amplia gama de estilos y tendencias.

En este espacio se pueden encontrar piezas de mobiliario, iluminación, electrodomésticos y otros objetos cotidianos que han sido diseñados con un enfoque estético y funcional. El arte-objeto también tiene un lugar destacado en la galería. Estas piezas, que se encuentran en la frontera entre el arte y el diseño, combinan la funcionalidad con la expresión artística.

Territorio es un espacio que promueve el diseño mexicano y latinoamericano. La galería organiza exposiciones, talleres y eventos para difundir el diseño y fomentar el intercambio de ideas entre diseñadores, artistas y el público en general.

WEB: https://mxterritoriocreativo.com/galeria
FB: /mxterritoriocreativo
IG: @mxterritoriocreativo

V-65 Hotel

Recomendación de hospedaje para foráneos

Un lugar restaurado por el despacho de C Cúbica arquitectos (Est. 1990), quienes comprenden la responsabilidad de crear espacios humanizados, que respondan a las necesidades y que se adapten al contexto histórico y social, mientras se maximiza y prevalece la contemplación del medio ambiente que nos rodea. V-65 reconoce la importancia de la valoración y conservación del legado patrimonial y del paisaje urbano de la Ciudad de México y su maravilloso Bosque de Chapultepec.

Un Hotel de Apartamentos Boutique en una de las zonas más exclusivas de la ciudad e inspirado en el minimalismo contemporáneo. Nutrido de formas geométricas, colores neutros, decoraciones artesanales y materiales naturales. Un espacio que brinda luminosas habitaciones, cómodas instalaciones y una terraza con la mejor vista al Castillo de Chapultepec y sus horizontes.

WEB: https://v65.mx
FB: /v65.mx
IG: @v65.mx


CONTACTO
Cynthia del Bosque
Comunicación y Prensa
[email protected]


Última actualización: 20/08/2024