7 – 12 OCT 2025 | #DWM25
Design House 2025
Catálogo Design House + Dealers de Diseño
Conoce todos los espacios de Design House y las piezas participantes de nuestros Design Dealers and Patrocinadores.
HIATO + MANUFACTURA
El Telar de Talavera
En Design House 2025, una residencia de estilo colonial californiano de los años treinta, ubicada en Sierra Nevada 355, Lomas de Chapultepec, se presenta El Telar de Talavera, un proyecto que convierte la restauración en protagonista. La casa, revestida con detalles originales de Talavera Poblana del histórico taller Padierna, recobra vida a través de una intervención que entrelaza pasado y presente.
En el corazón de la propuesta se encuentra una terraza exterior, oculta tras la logia principal, donde un tejido de palma, elaborado por los artesanos de Hiato Creativo, dialoga con bancas, pisos y rodapiés de Talavera. Una celosía artesanal en azul colonial, diseñada por MANUFACTURA en colaboración con Uriarte Talavera, y mobiliario en un vibrante amarillo completan la escena.
Bajo la dirección de BRAHAM Restauración y Patrimonio, la intervención honra la memoria arquitectónica, rescata materiales existentes e integra elementos contemporáneos para dar forma a un espacio que une historia, oficio y futuro en un solo lugar.
Contact
Design Dealers
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
Design Dealers
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
CIBRIAN ARQUITECTOS + CIENTO ONCE
De la tierra al Mictlán
Nuestro espacio en Design House es una reinterpretación contemporánea de un mito ancestral profundamente mexicano: el tránsito de las almas hacia el Mictlán. Cada elemento que lo conforma evoca los pasos de este recorrido sagrado. Las aguas profundas, recreadas en superficies que reflejan y se expanden. Las bestias, aludidas en la texturas y materiales. La oscuridad, contenida en la profundidad de la obsidiana, que envuelve y conduce hacia lo desconocido. Este proyecto no es un relato literal, sino un homenaje. Sin recurrir al folclor, el diseño se expresa con solemnidad y sofisticación, convirtiéndose en un lenguaje arquitectónico que honra nuestras raíces mientras se proyecta hacia lo contemporáneo.
Contact
Design Dealers
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
Studio Panebianco + Balmaceda Studio
Un Homenaje a Leonora
Este comedor rinde homenaje a Leonora Carrington una de las fi guras más fascinantes que hicieron de México su hogar creativo. Inspirados por su espíritu libre, su mundo onírico y su mirada simbólica, tomamos como punto de partida su doble herencia —la nostalgia textil de lo británico y la libertad surrealista mexicana— para construir un espacio que abraza lo extraordinario dentro de lo cotidiano. El resultado es un ambiente envolvente y delirante, donde cada superfi cie ha sido tapizada con una misma tela, evocando esas casas inglesas que funcionan como santuarios personales, íntimos, cargados de historia y textura. El diseño que recubre todo el espacio parte de una geometría que conecta con dos herencias visuales distintas y poderosas: por un lado, las formas y repeticiones del arte prehispánico mexicano, con volúmenes que recuerdan pirámides vistas en planta y colores terrosos como el barro cocido, el ocre y el chocolate; por otro, una lógica clara en la simetría, una disciplina visual que hace eco a la tradición británica del orden ornamental, donde el patrón es estructura, contención y narrativa. En el corazón del comedor fl ota un plafón en espiral, una forma inspirada en el laberinto en la obra de Carrington. Esta espiral rompe con la linealidad del espacio y genera un movimiento ascendente que invita a mirar hacia adentro tanto como hacia arriba. No es solo ornamento: es símbolo de transformación, de tránsito, de iniciación. En este comedor, se convierte en un gesto casi ritual, una forma suave que sugiere lo sagrado y lo invisible, lo que no se dice pero se intuye.
Contact
Design Dealers
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
Estudio MERO + Dupuis
Sala Logia
Una sala pensada como punto de encuentro común. Un espacio donde las huellas del pasado dialogan con la energía del presente, entendiendo el diseño como una práctica situada en pasado, presente y futuro. La sala-biblioteca de la Casa Adelita se transforma en un lugar activo que invita a detenerse, reunirse y plantear una pregunta colectiva: ¿qué es el diseño en México? Tres ejes sostienen la propuesta: relación intergeneracional, colectividad y mezcla de culturas. La intervención mantiene las dos áreas originales: la sala interior, reinterpretada como logia, y la sala exterior como terraza-invernadero. La primera, definida por pórticos arqueados, funciona como foro íntimo donde la carpintería existente y objetos de la cultura mexicana conviven con piezas participativas. Cuatro sofás dispuestos en círculo enmarcan un espacio abierto para conversaciones y encuentros entre generaciones y miradas diversas. La segunda área, concebida como transición entre los patios vecinos, se cierra con un muro de tierra compactada rojiza que evoca los suelos del centro del país, en contraste con piezas elaboradas en textiles y técnicas de distintas generaciones. Este gesto enlaza tradición y contemporaneidad, mientras el cruce natural de circulaciones propicia que las personas se encuentren e intercambien experiencias. La Sala Logia se configura así como intersección y refugio: un laboratorio de colectividad donde diseño y vida se integran en una experiencia compartida.
Contact
Design Dealers
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
Valvo + Juan José Nemer
Tun Calli "Casa de piedra"
Tun Calli nace de la memoria de los lugares que nos han formado. Cada piedra, cada textura y cada luz dentro de este espacio cuentan historias de generaciones, de rituales cotidianos y de un México ancestral que sigue vivo en lo que tocamos y habitamos. Aquí, el pasado no es nostalgia: es fuerza. La arquitectura y el diseño dialogan con la historia, reinterpretando lo heredado para un presente que exige sofisticación sin perder esencia. Cada rincón respira la cocina mexicana, donde el fuego y los aromas de cada receta ancestral nos conectan con lo que nos ha formado, celebrando la memoria a través de los sabores. Tun Calli no es solo un espacio: es un manifiesto del tiempo, un lugar donde la tradición se encuentra con la contemporaneidad, donde cada piedra, cada sombra y cada aroma parecen susurrar la historia de quienes hemos venido antes y de quienes estamos por venir. Tun Calli, en lengua náhuatl: “Casa de Piedra”.
Contact
Design Dealers
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
ADI + ESTEX + STUDIO 84
El Corazón de la Casa
Aquí sucede la vida cotidiana: se trabaja, se come, se toma café, se platica, se lee, se ríe, se piensa, se acompaña, se crece. Es un lugar sin pretensiones, imperfecto y real, que se va formando con el tiempo y con las personas que lo habitan. Se respeta la historia y se mantiene la esencia del espacio, permitiendo que lo nuevo dialogue con lo que ya estaba, sin borrar su pasado. No tiene una narrativa cerrada ni rígida: se construye con los recuerdos, los objetos, los materiales honestos y el diseño con sentido.
Contact
Design Dealers
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
Rado + Mateos Herrera
9 to 12
El espacio “9 to 12” toma como inspiración el reloj DiaStar diseñado por Tej Chauhan en colaboración con RADO. A través de un pasillo con plafón abovedado y muros de aluminio cepillado negro, la propuesta traduce los materiales y las formas de esta icónica pieza en una experiencia arquitectónica. La disposición del espacio guía al visitante por un recorrido que traduce la historia de Rado en el campo del diseño a una narrativa espacial, donde cada detalle evoca precisión, lujo e innovación. Cada elemento se diseñó para entrelazar y reforzar el legado de Rado y su visión del tiempo en el diseño. Bajo el concepto “9 to 12”, el espacio dibuja esas horas que marcan tanto la productividad del día como el inicio de la vida nocturna, convirtiéndose en un escenario donde el tiempo también adquiere forma arquitectónica y se vuelve tangible.
Contact
Dealers de Diseño
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
S2 Design Studio
Negro Origen
Negro Origen nace como un homenaje a la fuerza de la naturaleza y a la creación que surge de la Lerra. El vesObulo se concibe como un puente entre historia y contemporaneidad, inspirado en los procesos orgánicos donde, a parLr de la oscuridad, emerge el color y la vida. La profundidad del barro negro y los maLces terrosos y vivos del barro verde evocan ese instante en que la materia se transforma, igual que el barro mexicano que, de lo más elemental, revela su belleza única. Los vitrales, la talavera, las molduras de madera y el barandal de hierro dialogan con acabados actuales, mientras las escaleras conducen al visitante en un recorrido que conecta pasado y presente. La luz natural, filtrada por los vitrales, despierta texturas, brillos y sombras que cambian a cada paso, como un bosque que respira. Como acento de innovación, el espacio presenta por primera vez en LaLnoamérica y México las lámparas Superwire de Flos, cuyas geometrías ligeras y esculturales aportan movimiento y destellos contemporáneos. Estas piezas iluminan el recorrido como si fueran destellos de energía natural, reforzando la idea de que la innovación puede coexisLr con el origen. Negro Origen transforma el vesObulo en una experiencia sensorial donde la materia, la luz y el color celebran la memoria artesanal de México y el poder creaLvo de la naturaleza.
Contact
Dealers de Diseño
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
Sulkin Askenazi + Alterego.
Sutura
Este espacio cuestiona los límites entre el esfuerzo físico y el acto estético. Llevamos el denim —un material con historia, rebeldía y cultura— a un lugar donde no pertenece: un gimnasio. Cada equipo, cada pieza está revestida en denim, transformando el espacio en una escultura habitable. Inspirado en artistas como James Turrell, Harry Nuriev y Glenn Martens, Sutura no es solo un lugar para entrenar el cuerpo, es un manifiesto sobre la capacidad del diseño para alterar lo cotidiano y convertirlo en un acto estético. Aquí, la rutina se vuelve ritual. La repetición es una coreografía. El esfuerzo, una declaración de estilo. Y cada repetición es también una puntada más en la tela de una narrativa donde arte y arquitectura se fusionan. Sutura no es un gimnasio: es la coreografía silenciosa entre el esfuerzo y la materia.
Contact
Dealers de Diseño
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
Sebastián Ángeles + Helvex & Herencia
Itzcali
Concebido como un espacio ritual contemporáneo, este proyecto resignifica la tradición del baño desde una perspectiva cultural y sensorial. Inspirado en los temazcales prehispánicos y en los antiguos recintos de agua y vapor, se plantea como un refugio donde el cuerpo y la mente encuentran un estado de purificación y recogimiento. La arquitectura se define a partir de geometrías esenciales y materiales primarios piedra, barro, agua y luz que evocan permanencia y honestidad. En este entorno, la luz se manifiesta como materia, el vapor como atmósfera y el agua como principio vital. Cada elemento converge en una experiencia integral donde los sentidos se armonizan: el sonido del agua, la textura mineral, los aromas terrosos, la penumbra envolvente y el aire cálido que se respira. Más allá de lo utilitario, itzacali/ propone un espacio ceremonial, una pausa atemporal donde lo cotidiano se transforma en un acto de contemplación y equilibrio interior.
Contact
Dealers de Diseño
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
B-V ARQ + DESIGN WITHIN REACH + BETTY GOLDBERG INTERIORES
Estudio de un coleccionista
Este espacio propone un recorrido inspirado en la historia de México, evocando la figura del General Porfirio Díaz y sus aportaciones al desarrollo de país, como la llegada del ferrocarril y la electricidad. Diseñado por B-V ARQ en colaboración con DESIGN WITHIN REACH y BETTY GOLDBERG INTERIORES, el estudio celebra valores como la elegancia, el poder, la simetría y la riqueza visual. El resultado es un estilo ecléctico que fusiona el diseño moderno autentico de DWR y lo mexicano afrancesado, reflejando el carácter de un coleccionista apasionado por revolucionar la historia y el diseño.
Contact
Dealers de Diseño
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
Studio H. Fernández + BoConcept
Cuarto de lectura
Inspirado en la casa del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez y en el espíritu coleccionista que caracteriza a muchos arquitectos, este espacio propone una atmósfera íntima de contemplación y lectura. La pieza central es el sillón U, concebido como un refugio para el pensamiento y la inspiración creativa.
El espacio se organiza mediante un sistema de paneles colgantes sostenidos por postes de acero inoxidable autoportantes, equipados con niveladores que permiten modificar la configuración interior con precisión y flexibilidad. Este sistema, además de estructurar el ambiente, introduce una lectura contemporánea del muro como elemento dinámico y desmontable.
La geometría precisa del mobiliario fijo y de la estructura se equilibra con las formas suaves y envolventes del sillón principal, que aporta una escala doméstica y un carácter acogedor.
El resultado es un espacio versátil e innovador que combina precisión técnica con calidez habitable, explorando nuevas posibilidades de articulación interior a través de un sistema constructivo adaptable y expresivo.
Contact
Dealers de Diseño
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
Elena Talavera
MESANA MEDAÑA
Vivimos en la frontera entre lo que nos hiere y lo que nos cura. Lo dañino seduce con su inmediatez, lo que sana exige paciencia. En esa tensión late nuestra humanidad: la herida nos revela, la sanación nos reconstruye. Buscamos el placer inmediato aun cuando sabemos que puede herirnos, y al mismo tiempo anhelamos la calma, la salud y el equilibrio que provienen de los que nos cuida. “La vida es un puente entre lo que destruye y lo reconstruye…”
Contact
Dealers de Diseño
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
CASA QUIETA + Santa & Cole x DIEZ COMPANY
Guarida
En el último nivel de la casa, el estudio se concibe como una guarida para el individuo: un espacio de descanso y trabajo, de meditación y ocio. Apartado de la rutina doméstica, la guarida conserva los vestigios de la construcción original —las vigas expuestas, la chimenea ya vivida—como huellas silenciosas de su historia. Los objetos que viven en ella son ventanas a los rituales cotidianos y a la historia personal de quien la habita.
Contact
Dealers de Diseño
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
Doma
Cocina Refugio
Contar con un espacio verdaderamente acogedor nos invita a una pausa, a apartarnos del ritmo cotidiano, contemplar lo que somos y redefinir hacia dónde queremos ir. En
ese refugio entre lo formal y lo informal hallamos una transición sutil que nutre nuestra energía.
Este proyecto sintetiza una cocina compacta que trasciende lo puramente funcional para traducirse en una celebración cotidiana. No es solo un espacio de trabajo, sino un escenario de momentos que reconfortan. El diseño despliega una experiencia sensorial plena de texturas que se perciben con la mirada y al tacto, equilibrios de materiales y proporciones que inspiran armonía.
La volumetría primaria del espacio se mantiene con respeto hacia la arquitectura original, permitiendo que la intervención dialogue con las raíces de la vivienda que la contiene. La tradición mexicana se entrelaza aquí con la contemporaneidad: materiales honestos, líneas limpias y una paleta cálida crean un ambiente acogedor y lleno de significado.
Contact
Dealers de Diseño
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
Victoria Plasencia Interiorismo + Tequila 1800
Espacio Aura
Bajo el tema principal de esta edición de Design House, Diseñado en México, nace Espacio Aura: un rooftop que celebra lo mejor de nuestra esencia, donde la tradición se transforma en vanguardia y lo artesanal se convierte en una experiencia contemporánea. Este espacio es el resultado de la sinergia entre Victoria Plasencia Interiorismo y Tequila 1800, dos universos que comparten la pasión por lo hecho a la medida, la elegancia atemporal y la capacidad de generar memorias que trascienden el momento. Aquí, la barra se convierte en un objeto escultórico donde cada cata es ceremonia y cada sorbo, un viaje de sabor y memoria. El camino de tezontle recuerda la fuerza de la tierra, guiando los pasos hacia el encuentro humano. Y alrededor del fuego, en la intimidad de la conversación, se celebra lo esencial: la abundancia de lo compartido, lo que fluye cuando el diseño crea atmósferas y el tequila abre emociones. En Espacio Aura, todo está en los detalles: en cada textura, cada sombra, cada trazo; todo está pensado para provocar sensaciones y conectar a las personas con algo más profundo, con la certeza de que las cosas buenas se disfrutan mejor cuando se comparten. Este espacio no solo se habita, se siente. Es un manifiesto de lo mexicano chic: contemporáneo y artesanal, sobrio y vibrante, íntimo y universal. Un lugar donde el diseño y el tequila escriben juntos una oda a la convivencia, al fluir de la vida y a la magia de estar presentes en cada instante.
Contact
Dealers de Diseño
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
Gabriela Gomeztagle Design + EUCLID
Trama Colaborativa
El corazón de este coworking palpita al compás de un arte ancestral: el telar. Este espacio trasciende de una simple oficina para convertirse en un lienzo donde las fibras del encuentro, la concentración y la creatividad de cada despacho y artista se entrelazan deforma orgánica, cultivando una colaboración genuina y profunda. La estética rinde homenaje al Art Decó mexicano, un lenguaje visual sofisticado en el que el juego de líneas, texturas y luces se viste de una paleta terrenal y elegante. La nobleza de la madera y la cerámica, el vigor del metal y los reflejos sutiles del ónix se reinterpretan en una narrativa que es a la vez elegante y funcional, contando la historia de una época dorada con tintes profundamente modernos.Por su parte, la funcionalidad de EUCLID actúa como el hilo tecnológico que une cada elemento; la ergonomía y la modularidad son los pilares invisibles que sustentan el bienestar. Lejos de ser una estructura rígida, este espacio se ha sido concebido como un verdadero santuario para la creatividad. De este modo, este coworking se instaura como el refugio predilecto del artesano contemporáneo: un lugar donde la belleza es la esencia de la funcionalidad y la funcionalidad alcanza lo sublime.
Contact
Dealers de Diseño
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
Comex
Laboratorio de Materiales ColorLife Trends 2026 de Comex.
Laboratorio de Materiales ColorLife Trends 2026 de Comex. En este laboratorio, el color deja de ser solo una elección estética para convertirse en una experiencia sensorial y creativa. Cada muestra, cada textura y acabado cuentan una historia: la de quienes buscan transformar sus espacios en reflejos de su esencia. Aquí, la innovación se une con la emoción. Desde los tonos que envuelven la madera hasta los matices que visten muros, techos y pisos, este laboratorio invita a explorar, tocar y soñar. Porque elegir un color no es solo decidir un tono, es imaginar un nuevo comienzo. Comex abre este espacio para inspirar a todos —profesionales, creadores y soñadores— a descubrir el poder del color como lenguaje de renovación y expresión personal.
Contact
Dealers de Diseño
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
Breuer y Toro Manifesto
Galeria Bistro
Imaginamos un espacio donde el tiempo se despliega: una sala escocesa clásica de madera, con solemnidad de un club privado de otro siglo, es intervenida y resignificada como un bistró contemporáneo.
En esta colaboración, Breuer y Toro Manifesto dialogan entre la tradición y la vanguardia: paneles de madera y atmósfera de antiguo millonario conviven con piezas de diseño coleccionable, iluminando el pasado con el pulso creativo del presente.
Un bistró-galería donde en diseño no solo amuebla, sino que narra historias, y cada objeto se convierte en un gesto de celebración entre lo clásico y lo inesperado.
BREUER es una empresa especializada en diseño y fabricación de mobiliario y espacios a la medida, que inicia en 1993 en la Ciudad de México bajo la dirección de Arturo Verástegui. BREUER es referente en diseño y creación de espacios y mobiliario a la medida en el país. Una empresa donde se vive y respira cultura contemporánea que resulta en soluciones relevantes para las nuevas necesidades del hogar y los profesionales del interiorismo y la construcción. Con una fuerte vocación industrial y de oficio, BREUER explora la ebanistería de autor y la carpintería a través de la experimentación e innovación de materiales, tecnologías y procesos, en proyectos que van desde una pieza hasta ambientes completos que te acompañan en tu día a día.
Toro Manifesto es un manifiesto hecho espacio: una galería y editora de diseño coleccionable, donde piezas de creadores inéditos en Mexico cobran vida bajo el mismo techo, uniendo talentos emergentes y consolidados del panorama internacional. Nuestro propósito es deconstruir las nociones establecidas sobre el mobiliario y el arte-objeto, empoderando a los diseñadores para que manifiesten su esencia y sus historias a través de sus creaciones. Alentamos a los coleccionistas a conectar profundamente con los objetos, generando vínculos que trascienden el tiempo y se convierten en historias eternas tal y como el universo culinario genera cierta la curiosidad, generosidad, y memoria sensorial.
Contact
Dealers de Diseño
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
Dealers de Diseño
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
Studioroca
Aromas
Studioroca presenta “Aromas”, su nueva instalación arquitectónica para Design Week 2025, una obra que celebra el impacto del sentido del olfato en la memoria, traduciéndose en una experiencia arquitectónica, artística y plástica. “Aromas” busca crear un espacio para la reflexión, invitando a los espectadores a adentrarse en la instalación y a experimentar visualmente cómo los aromas despiertan recuerdos y emociones. La instalación fue diseñada y conceptualizada por Studioroca como una propuesta sensorial que combina el arte y la arquitectura para explorar la conexión entre percepción y memoria. Su diseño invita a los visitantes a recorrer el espacio de manera pausada, provocando un diálogo íntimo con los sentidos y reforzando la importancia del olfato en la construcción de experiencias personales. “Aromas” ofrece un lugar para reflexionar sobre cómo los sentidos influyen en nuestra forma de habitar y recordar, reafirmando la visión de Studioroca de crear proyectos que trascienden lo estético y se convierten en experiencias vivenciales. Y tú; ¿a qué aroma regresarías?
Contact
Dealers de Diseño
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
Helvex + Grande Studio + Nishi + Primitivo Taller
Santuario Espejo
Templo de introspección y resonancia Santuario Espejo nace del encuentro entre Grande Studio, Nishi y Primitivo Taller, tres miradas que convergen en la creación de un espacio
concebido como refugio y espejo interior. El concepto original fue concebido por Grande Studio, y encontró su expresión material a través de la precisión técnica de Nishi y la maestría artesanal de Primitivo Taller, dando vida a un templo contemporáneo donde la luz, la materia y el silencio se entrelazan.
El santuario toma su nombre de la capacidad del espejo de reflejar no solo la imagen, sino la esencia de quien lo habita. Inspirado en la herencia prehispánica de México, este espacio propone una experiencia de introspección y resonancia, en la que el visitante se confronta con su propia presencia.
En su centro, una pieza de obsidiana —piedra ancestral asociada a la visión y a la expansión del universo— actúa como un portal hacia lo invisible. A su alrededor, el ónix y el acero inoxidable crean un diálogo entre lo mineral y lo pulido, lo ritual y lo contemporáneo.
Ubicado en la casa de huéspedes de Design House, Santuario Espejo se estructura con techos a dos aguas de madera martillada y un ambiente contenido que invita al recogimiento. Más que un espacio físico, es una experiencia sensorial: una pausa suspendida en la que el cuerpo y la mente encuentran resonancia.
Santuario Espejo es, en esencia, una ofrenda a la contemplación. Un lugar donde el acto de mirarse se convierte en un rito de presencia y transformación.
Contact
Dealers de Diseño
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
Artevivo + Wasser
Lavandería
Habitar un espacio cotidiano puede ser también un acto poético.
Un baño y una lavandería, compartiendo una misma habitación, demuestran que lo funcional puede transformarse en un universo estético sin perder identidad.
Hoy y aquí, apostamos por esa convivencia: dos ambientes distintos, unidos bajo un mismo lenguaje de diseño, donde tradición y modernidad se entrelazan.
El área de estar dentro de la lavandería y baño se inspira en un patrón de Girasoles pintados a mano por artesanos de Olinalá, cortesía de Alicia D’core, piezas artesanales elaboradas con la técnica de rayado-vaciado en Guerrero.
Estos Girasoles guían la atmósfera del espacio. Colores, texturas y teselas decorativas en los muros trasladan la minuciosidad de lo artesanal al lenguaje contemporáneo del mosaico. El resultado es un baño íntimo, cálido y lleno de memoria cultural.
La lavandería y baño, en contraste, surgen de la observación de las ventanas circulares de lavadora y secadora.
Formas circulares, fluidas y tonos neutros evocan frescura y movimiento, abrazando la naturaleza húmeda del espacio. Lo que normalmente se concibe como un rincón de servicio se convierte aquí en un entorno contemplativo, con carácter propio.
Aunque distintos en origen e inspiración, ambos ambientes conviven en un mismo marco arquitectónico sin perder personalidad. El baño celebra la permanencia de la tradición; la lavandería, la fluidez del presente. Lejos de competir, se complementan, demostrando que la utilidad y la estética no son opuestos, sino aliados en la construcción de
experiencias habitables.
El mosaico, con su versatilidad y resistencia, se convierte en el medio que permite esta unión: un lenguaje atemporal capaz de contener diferencias y equilibrarlas en armonía. Así, la habitación se transforma en un ejemplo de cómo los espacios útiles pueden coexistir con estética, identidad y carácter, sin sacrificar la funcionalidad que los define.
Esta exhibición invita a mirar distinto lo cotidiano: a reconocer que en la convivencia de lo práctico y lo poético surge una nueva forma de habitar, donde cada rincón tiene su voz propia y, al mismo tiempo, dialoga con el todo.
Contact
Dealers de Diseño
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
Inmuebles24 & ACOOCOORO
Sala Inmuebles24
El arte de las segundas oportunidades. Nada termina, todo puede transformarse. Este espacio — colaboración entre Inmuebles24 y el estudio ACOOCOORO — es un manifiesto sobre la belleza de resignificar; convertir objetos en arte, propiedades en hogares y espacios en nuevos comienzos. Es una colaboración entre el artista que rescata la materia, el portal que redescubre los espacios y las personas que se atreven a empezar de nuevo.
Contact
Dealers de Diseño
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
TallerSMG-Sebastian MacGregor
El Jardín de Piedra
El Jardín de Piedra es una reflexión sobre la armonía entre lo natural y lo construido. A través de la grava, las texturas y los matices minerales, este espacio reinterpreta la esencia de la casa original y su transformación contemporánea, evocando un equilibrio entre memoria y presente.
El proyecto busca unificar el patio bajo un mismo material, disolviendo los límites entre jardineras y senderos para generar una sensación de amplitud y continuidad. En el centro, la fuente, elemento fundador de la casa, se convierte en el eje rector del espacio: su presencia se acentúa con un pavimento liso y claro que amplifica la luz y la serenidad del entorno.
La vegetación adquiere aquí un carácter escultórico, dispuesta de manera sutil en un trazado radial que dialoga con el orden original de la arquitectura. Dos bancas escultóricas acompañan el recorrido, invitando a una pausa contemplativa dentro de esta experiencia de arte y naturaleza.
El Jardín de Piedra propone una mirada distinta hacia el paisaje: un jardín que no necesita ser verde para ser vital. Su lenguaje sobrio y contenido apuesta por la sostenibilidad, con bajo mantenimiento y mínimo consumo de agua, reafirmando que la belleza también puede habitar en la austeridad, la calma y la permanencia.
Contact
Dealers de Diseño
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
BROISSIN
Entre Cielo y Agua
El agua se integra al jardín como un suspiro de frescura en la calidez del paisaje mexicano. No irrumpe, acompaña. Desliza su presencia entre piedra volcánica, terracota y vegetación nativa, reflejando cielos amplios y acentos color tierra. Una acequia discreta traza caminos entre colorines y aralias, mientras una pequeña fuente murmura, evocando patios coloniales y huertas ancestrales. El diseño mexicano se revela en la armonía entre naturaleza y arquitectura: el agua no es sólo ornamento, es símbolo de vida, pausa y arraigo. En este jardín, cada gota recuerda que habitar el exterior es también un acto de pertenencia. Desde el techo, una lámina de agua desciende con suavidad, creando un velo líquido que invita a detenerse y escuchar. El sonido acompaña —ni estruendo ni silencio—, una cadencia que disuelve el tiempo y enmarca el instante. La caída no sólo refresca el cuerpo, también aligera el pensamiento: convierte la estancia en una pausa sutil entre el ruido del mundo. El agua no busca protagonismo, sino profundidad emocional. Funciona como espacio lúdico y espejo contemplativo, donde el reflejo del cielo se encuentra con la textura del movimiento líquido. En su centro, el diseño celebra la dualidad mexicana: tierra y agua, fuego solar y sombra fresca, lo ancestral y lo contemporáneo fundidos en un solo gesto fluido.
Contact
Dealers de Diseño
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
MEKZA + MEM
Espacio de Fuego
Este es el espacio en donde puedes hablar con tus ancestros y seres queridos que ya no están. Al encender el fuego como ofrenda, inicia un momento íntimo de memoria en donde puedes sentir su energía, abrir tu corazón y mandarles un mensaje de amor. Creemos que una casa puede estar diseñada con espacios no solamente funcionales, sino emocionales. En donde la reflexión y captación de energía sean la función principal. Nuestra estructura con telas representa un globo de cantoya, un invento mexicano cuyo significado espiritual es mandar mensajes al cielo en el día de muertos y se usa como vehículo para guiar el alma de los seres queridos. El fuego simboliza el amor de nuestros ancestros; recordándonos sus huellas en la piedra volcánica, en la madera quemada, en la piel del barro y las llamas de tela roja moviéndose en el cielo. Ahora puedes sentarte debajo del globo y mandar tu fuego a quien más extrañes allá arriba.
Contact
Dealers de Diseño
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
Landscaper
Jardín Microcuenca
Jardín casa de huéspedes En un recorrido saturado de interiores donde cada puerta conduce auniversos cargados de ornamentos, emerge un espacio abierto como un breve respiro que conecta con lo natural, que transporta a una caminata en la montaña: un recorrido pausado en el que aparecen gestos en el paisaje,pequeños momentos para detenerse, sentarse, contemplar y permanecer. La vegetación, las texturas y la atmósfera húmeda recrean un hábitat íntimo yenvolvente que evoca a la topografía cambiante y las microcuencas quemodelan el territorio mexicano. Las piedras semilabradas, dispuestas comobancos, guardan la memoria del trabajo humano pero conservan la fuerzabruta de la montaña. El pavimento de recinto, entrelazado con huellas delajas, convierte el recorrido en una experiencia pétrea, donde cada pasorecuerda la materialidad volcánica que dio origen a muchos de nuestrosecosistemas. Así este jardín inspirado en los escenarios naturales de México, propone una e xperiencia de contención y profundidad, como si la arquitectura se abrierapara revelar una cuenca natural en el que lo diseñado se oculta tras loinevitable: la sensación de que este espacio siempre estuvo esperando serdescubierto.
Contact
Dealers de Diseño
Conoce las piezas que puedes encontrar en este espacio:
Sponsors
Conoce a los patrocinadores presentes en este espacio:
Subscribe to our Newsletter
Join the Design Week Mexico newsletter today. Get inspired by the best of design!