OPEN CALL

Pabellón
Design Week

PRESENTED BY

SCROLL DOWN

Design Week México and Audi invitan a diseñadores creativos y visionarios a participar en la creación de una instalación efímera única, que será el centro de atención y protagonista de la próxima edición de Diseño Contenido 2025.

Esta es una oportunidad para fusionar diseño, innovación y tecnología, en colaboración con una marca líder a nivel mundial. ¡Lleva tu talento al espacio público y haz historia con nosotros!

¿Qué es Pabellón Design Week?

Desde 2013, destacados arquitectos nacionales e internacionales han sido invitados por DWM para crear pabellones que logren generar diversos cuestionamientos crítico-estéticos en torno a nuestra actualidad. Hoy por hoy, Pabellón Design Week, se ha convertido en una plataforma para proyectos experimentales de algunos de los mejores arquitectos del mundo. En el marco de la décimosexta edición de DWM, en alianza con Audi, se creará un pabellón especial que se presentará en octubre 2025 durante Diseño Contnido.

¿Cuándo?

Pabellón DW x Audi, sucederá los días 11 y 12 de octubre del 2025, durante nuestro otro programa: Diseño Contenido.

¿Qué estamos buscando?

  • Creatividad e Innovación: Propuestas que desafíen lo convencional, visualmente atractivas y con potencial viral en redes sociales. Buscamos ideas frescas que destaquen por su originalidad y visión contemporánea del diseño.
  • Integración de la Marca Audi: La instalación debe reflejar la estética, valores y espíritu innovador de Audi. La presencia de la marca debe sentirse orgánica, sin perder la esencia creativa del autor o colectivo.
  • Experiencia del Usuario: La estructura debe invitar a la interacción, la exploración y la generación de contenido. Buscamos experiencias inmersivas, sensoriales y visualmente impactantes.
  • Sostenibilidad: Valorizamos propuestas con un enfoque responsable hacia el medio ambiente: materiales reciclables, reutilizables y procesos de bajo impacto.
  • Viabilidad Técnica: contemplarse un diseño estructural seguro, factible de montar y desmontar en los tiempos establecidos, y que resista condiciones urbanas.

¿Dónde?

Lincoln Park
Calle Julio Verne, Polanco, Ciudad de México.
Un espacio icónico, comercial y muy transitado, donde se desplegarán 20 contenedores convertidos en showrooms temporales de diseño.

Espacio CDMX
Av. de los Compositores 4, Bosque de Chapultepec II Sección, Miguel Hidalgo, 11100 Ciudad de México. Ubicado en el corazón del Bosque de Chapultepec, este centro cultural es un referente en la promoción de la arquitectura y el diseño contemporáneo mexicano.

Este espacio también será sede del Pabellón DW x Audi, una colaboración que fusiona arquitectura y tecnología automotriz en una propuesta innovadora

Requisitos

La instalación no deberá superar una superficie de 6m x 3m and no superar los 3m de altura. El área de intervención se encuentra en el extremo junto a la calle Luis G. Urbina.

Cómo Participar

Llenar el siguiente formulario de registro: 🔗 Registry

Tu propuesta debe incluir:
Descripción conceptual: Inspiración y narrativa detrás del diseño.

Integración con Audi: ¿Cómo se incorpora la marca de forma auténtica y creativa?

Renderizaciones detalladas: Visualizaciones realistas de la instalación en el contexto del evento.

Referencias visuales: Imágenes que inspiraron la propuesta.

Planos técnicos: Dimensiones, materiales, especificaciones estructurales y logísticas.

Presupuesto detallado: Considerando materiales, construcción, traslado (a CDMX), montaje y desmontaje. El total no debe exceder los $150,000 MXN.

Logística de montaje/desmontaje: Montaje, desmontaje y traslado a Espacio CDMX posterior al evento.

Nota: La propuesta seleccionada recibirá respaldo financiero y apoyo logístico para su construcción e instalación durante el montaje y desmontaje. 

BENEFITS

VISIBILIDAD MASIVA

Tu obra estará expuesta a miles de personas en una de las zonas más visitadas de CDMX.

RECONOCIMIENTO DURANTE EL EVENTO

Tu contribución será destacada durante Diseño Contenido, permitiéndote ser reconocido públicamente como parte integral del evento. Esto no solo refuerza tu posición como diseñador destacado, sino que también te conecta con otros profesionales y entusiastas del diseño.

AMPLIFICACIÓN EN REDES SOCIALES

La estructura efímera instagrameable está diseñada para generar contenido visualmente atractivo. Esto aumenta la probabilidad de que los asistentes compartan imágenes y experiencias en redes sociales, generando una amplificación orgánica y virtual de tu trabajo.

INCLUSIÓN EN COMUNICADOS DE PRENSA

Tu contribución será destacada en los comunicados de prensa oficiales del evento, brindándote cobertura mediática y una mayor visibilidad en los medios de comunicación especializados y generales.

COLABORACIÓN CON AUDI

La posibilidad de colaborar con Audi es una oportunidad única para cualquier diseñador. Trabajar con una marca de renombre mundial te brinda la oportunidad de ampliar tu red profesional, aprender de expertos en la industria y participar en proyectos futuros de gran envergadura.

POSICIONAMIENTO PROFESIONAL

Ser parte de un evento respaldado por Design Week México y Audi fortalece tu posición como diseñador/a innovador/a y visionario/a en la escena del diseño, abriendo puertas a futuras colaboraciones y oportunidades profesionales.

EXPERIENCIA PRÁCTICA

La construcción y exhibición de tu obra en un espacio público proporciona una valiosa experiencia práctica que va más allá de la teoría del diseño, enriqueciendo tu portafolio y mostrando tu capacidad para llevar a cabo proyectos de gran escala.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

El jurado del proceso de participación para la selección y el jurado de premiación compuesto por destacados miembros de la comunidad nacional e internacional, utilizarán los siguientes criterios de evaluación, los cuales a su vez son las menciones honoríficas:

Creatividad e Innovación

Originalidad en el enfoque conceptual. Creatividad en la integración de elementos visuales instagrameables.
(30 pts)

Viabilidad Técnica

Claridad en los planos y especificaciones técnicas. Factibilidad de construcción y desmontaje en el entorno del evento. Consideración de la seguridad y durabilidad de la instalación.
(15 pts)

Estética Visual y Fotogenia

Estética visual general y atractivo estético. Fotogenia de la estructura para generar contenido visualmente impactante y compartible en redes sociales.
(10 pts)

Integración de la Marca Audi

Cómo se incorpora de manera orgánica y efectiva la identidad visual y los valores de la marca Audi. Innovación en el diseño que resalte la esencia del evento y la colaboración con Audi. La capacidad de transmitir la asociación sin perder la autenticidad y originalidad del diseño propuesto.
(20 pts)

EXPERIENCIA DE USUARIO

Consideración de las necesidades del usuario final en términos de comodidad, interacción intuitiva y eficiencia.
(15 pts)

Sostenibilidad

Uso de materiales sostenibles y prácticas respetuosas con el medio ambiente. Consideración de la gestión de residuos y el impacto ambiental.
(10 pts)

La propuesta seleccionada será notificada vía correo electrónico. Adjunto en el mismo correo podrás encontrar el reglamento y manual de participación de DWM 2025.

Selección y confirmación

Inicio de registro:
Lunes 7 de julio, 2025
https://forms.gle/wWnJDSrwqLJJLiaN8

Último día de registro:
Viernes 1 de agosto, 2025 – 6:00 PM
(Hora CDMX)

Confirmación de proyectos seleccionados:
Lunes 18 de agosto, 2025

MONTAJE:
Sábado 11 de octubre, 2025 – desde las 4:00 AM
(Parque Lincoln)

EXHIBICIÓN AL PÚBLICO:
Sábado 11 y domingo 12 de octubre, 2025

DESMONTAJE:
Domingo 12 de octubre, 2025 – a partir de las 7:00 PM

RESGUARDO:
Domingo 12 de octubre, 2025

TRASLADO Y MONTAJE:
Lunes 13 de octubre, 2025 – 10 am – 4:00 pm
(Espacio CDMX)

Plan de logística y ejecución

Tu propuesta debe contemplar un cronograma detallado de producción, montaje y desmontaje, incluyendo los siguientes aspectos:

Montaje inicial en Parque Lincoln:
La instalación deberá comenzar a montarse el sábado 11 de octubre de 2025 a partir de las 4:00 AM y estar completamente lista y operativa a más tardar a las 9:00 AM del mismo día.

Desmontaje:
El desmontaje deberá realizarse el domingo 12 de octubre a partir de las 7:00 PM, una vez finalizado el evento. Todo el material debe ser retirado de forma segura y rápida, respetando el espacio público.

Traslado a Espacio CDMX:
La instalación, o sus componentes, deberán ser trasladados a Espacio CDMX para su posterior reensamblaje o exhibición. El plan logístico debe incluir:

Tipo de transporte a utilizar.
Embalaje de las piezas.
Cronograma estimado de entrega.
Requerimientos técnicos para el reensamblaje.

Toda la logística del proyecto —incluyendo montaje, desmontaje, producción y cualquier traslado necesario— deberá estar contemplada dentro del presupuesto total máximo de $150,000 MXN. Además, la instalación deberá estar pensada y diseñada para que pueda realizarse en un máximo de 6 horas; todo deberá ser prefabricado y solo ensamblado en el lugar, ya que se trata de un espacio público. Es importante considerar que, por tratarse de un espacio público, no se contará con herramientas ni suministro eléctrico para realizar trabajos pesados en sitio.

¡Haz que tu diseño cobre vida en el espacio público!

Subscribe to our Newsletter

Join the Design Week Mexico newsletter today. Get inspired by the best of design!